Zapatillas de senderismo, trekking y montaña: guía definitiva + mejores modelos 2025

Todo lo que necesitas saber sobre las mejores zapatillas de senderismo, trekking y montaña: comparativas, consejos de compra y recomendaciones top para cada aventura.

Introducción al Calzado de Montaña: ¿Por qué importa elegir bien?

Infografía de Zapatia con un bosque de fondo mientras destaca unas zapatillas de senderismo

Elegir unas buenas zapatillas de montaña puede marcar la diferencia entre disfrutar al máximo de una ruta o acabar con los pies destrozados. Cuando nos enfrentamos a terrenos irregulares, cambios de clima y largas caminatas, el calzado outdoor deja de ser un accesorio y se convierte en nuestro mejor aliado. Tanto si eres principiante como si ya llevas años explorando senderos, encontrar las zapatillas de senderismo, zapatillas de trekking o zapatillas de montaña adecuadas es crucial.

En esta guía te mostraré todo lo que necesitas saber para elegir el modelo perfecto: recomendaciones, diferencias entre tipos de calzado, consejos prácticos y respuestas a las dudas más comunes. Mi objetivo es ayudarte a tomar la mejor decisión para que tu próxima aventura sea todo un éxito, con comodidad, seguridad y sin sorpresas desagradables.

Elige tus zapatillas de montaña, de senderismo o de trekking

Una mujer con zapatillas de montaña para mujer descansa sentada en un paraje natural

Pensadas para tus rutas

Zapatillas de montaña para mujer diseñadas para brindar sujeción, confort y tracción en rutas de senderismo, trekking y terrenos exigentes.

Mejores Zapatillas de Senderismo, Trekking y Montaña – Nuestras 5 Elecciones Top

Para los que buscan ir al grano, aquí te dejo las zapatillas de montaña más recomendadas y versátiles que sirven tanto para rutas de senderismo sencillas como para trekkings más exigentes.

Robustas, estables y listas para cualquier desafío, las Salomon XA Pro 3D GTX están pensadas para quienes no se detienen ante la lluvia ni el terreno roto. Gracias a su chasis 3D Advanced, aportan una pisada precisa y segura incluso en descensos técnicos o superficies irregulares.

La membrana impermeable GORE-TEX mantiene tus pies secos sin sacrificar transpirabilidad, mientras que la suela con compuesto Premium Wet Traction ofrece un agarre excelente en zonas mojadas o resbaladizas.

Perfectas para senderistas, corredores de montaña y aventureros que exigen protección, estabilidad y tracción en cualquier condición.

⭐ Opinión general
– Muy bien valoradas por su excelente tracción, impermeabilidad y estabilidad en rutas técnicas exigentes.


Estas Merrell Moab 3 GTX para mujer combinan comodidad y protección en zonas exigentes. Su empeine reforzado y membrana impermeable GORE‑TEX mantienen los pies secos sin comprometer la transpiración, incluso en días lluviosos. La amortiguación Merrell Air Cushion absorbe cada paso, mientras que el nylon moldeado en el arco aporta estabilidad. La suela de caucho proporciona tracción fiable sobre barro, roca y mojado.

Perfectas para senderistas habituales, excursionistas de fin de semana y mujeres que buscan un calzado que rinda en cualquier estación y camino.

⭐ Opinión general
– Amplia aceptación entre senderistas por su comodidad inmediata, durabilidad y buen rendimiento en condiciones húmedas.




Las Columbia Redmond Waterproof para niños son la opción ideal para pequeños exploradores que combinan juego y senderismo. Su construcción impermeable mantiene los pies secos al saltar en charcos o caminar bajo lluvia ligera, mientras que la entresuela ofrece una amortiguación ágil para largas caminatas. Con materiales resistentes y suela rugosa, estas zapatillas aseguran tracción segura sobre hierba húmeda y senderos terrosos, perfectas para aventuras en la naturaleza.

Perfectas para familias activas que buscan calzado robusto y cómodo para niños que disfrutan explorando parques, rutas fáciles y el entorno natural sin preocupaciones por el agua.

★ Opinión general
Reconocidas por mantener los pies secos, ofrecer buena sujeción y aguantar bien el uso diario en aventuras infantiles.


Estos zapatos Columbia destacan por su comodidad y resistencia, ideales para rutas de senderismo en tres estaciones del año. La suela de goma con tecnología Omni-Grip ofrece excelente tracción en terrenos húmedos o irregulares, mientras que su entresuela Techlite aligera la pisada y amortigua cada paso. Fabricados con una combinación de cuero y malla, equilibran transpirabilidad y durabilidad. Perfectos para caminantes habituales que buscan ligereza sin renunciar al soporte.

★ Opinión general
Muy apreciadas por senderistas que buscan un calzado cómodo desde el primer uso, con buena sujeción y un agarre fiable en caminos de tierra, roca o senderos forestales. Su ligereza y resistencia las convierten en una opción sólida para caminatas de media distancia y uso frecuente.


Las Columbia Redmond 3 WP para mujer están diseñadas para ofrecer seguridad y comodidad en rutas de montaña con clima variable. Incorporan membrana Omni-Tech, que protege contra la humedad sin comprometer la transpirabilidad, y una entresuela Techlite que amortigua la pisada y reduce la fatiga. La suela de goma Omni-Grip proporciona estabilidad en terrenos irregulares y mojados.

Su diseño ligero, con malla y ante, ofrece una buena combinación de resistencia y flexibilidad. Perfectas para mujeres activas que disfrutan del senderismo, incluso en condiciones húmedas o impredecibles.

★ Opinión general
Muy apreciadas por senderistas por su impermeabilidad efectiva, buena tracción y comodidad incluso en caminatas largas. Una opción fiable y equilibrada para rutas de media exigencia.

¿Qué diferencia hay entre zapatillas de trekking, senderismo y montaña?

Aunque muchas veces usamos estos términos como sinónimos, hay diferencias importantes entre zapatillas de senderismo, zapatillas de trekking y zapatillas de montaña.

  • Zapatillas de Senderismo: Ideales para rutas cortas o de baja/media dificultad. Suelen ser más ligeras, cómodas y transpirables. Perfectas para excursiones de un día por caminos bien definidos.
  • Zapatillas de Trekking: Pensadas para rutas más largas o terrenos irregulares. Ofrecen mayor agarre, protección y a menudo son impermeables. Son el punto intermedio perfecto si buscas versatilidad.
  • Zapatillas de Montaña: Diseñadas para rutas exigentes, terrenos técnicos, carga de mochilas pesadas o condiciones climáticas adversas. Suelen tener suela Vibram, membranas Gore-Tex y refuerzos extra en puntera y talón.

Saber estas diferencias te ayudará a elegir el calzado más adecuado según tus objetivos y el tipo de terreno que vas a recorrer.

Guía de Compra: ¿Cómo elegir tus zapatillas de montaña perfectas?

Una persona se prueba diferentes zapatillas

Elegir las zapatillas de montaña perfectas no es solo cuestión de estética o precio. Es una decisión que impactará directamente en tu comodidad, seguridad y disfrute de cada ruta. Unas malas zapatillas pueden arruinar una salida por el campo, mientras que las adecuadas te darán la confianza y el confort para seguir caminando durante horas.

En esta guía te explico los factores más importantes que debes valorar antes de comprar tus próximas zapatillas de senderismo, trekking o montaña.

1. Tipo de Terreno y Nivel de Dificultad

El tipo de terreno que vas a recorrer es la primera variable que debes tener en cuenta.

  • Para senderos sencillos, pistas forestales o caminatas urbanas, las zapatillas de senderismo ligeras y flexibles son más que suficientes.
  • Para terrenos mixtos, caminos pedregosos o rutas largas, te recomiendo optar por zapatillas de trekking con mejor tracción y mayor amortiguación.
  • Si tus rutas incluyen terreno técnico, alta montaña o zonas húmedas, necesitarás zapatillas de montaña con mayor protección, suela técnica y buena impermeabilidad.

La clave es adaptar el calzado al nivel de exigencia: no uses zapatillas demasiado básicas en terrenos complicados, ni cargues con modelos demasiado pesados si no lo necesitas.

2. Suela y Agarre

La suela es probablemente el componente más importante en unas zapatillas de trekking o montaña.

Busca suelas de calidad como:

  • Vibram: una de las mejores por su excelente tracción en roca, tierra y barro.
  • Contagrip: muy popular en las zapatillas Salomon, ofrece un agarre fiable y versátil.

Un buen agarre te protege contra resbalones y caídas, especialmente en terrenos mojados o inestables.
Los tacos profundos y separados son ideales para barro o senderos irregulares, mientras que los tacos más planos son más cómodos en terreno seco y estable.

3. Amortiguación y Estabilidad

La amortiguación adecuada protege tus articulaciones durante largas caminatas. Las zapatillas de montaña con buena amortiguación absorben impactos y te permiten caminar más tiempo sin molestias.

Además, debes buscar modelos que proporcionen estabilidad lateral, especialmente si llevas mochila. Esto te ayudará a prevenir torceduras y a sentirte más seguro en superficies irregulares.

4. Impermeabilidad vs. Transpirabilidad

Aquí no hay una única respuesta correcta: depende del clima y del uso que le vayas a dar.

  • Las zapatillas impermeables (con Gore-Tex o membranas similares) son perfectas para climas húmedos, rutas en otoño/invierno o zonas con ríos y charcos.
  • Las zapatillas transpirables, sin membrana impermeable, son ideales para rutas veraniegas o climas secos, ya que permiten que el pie respire y evitan la acumulación de sudor.

Si solo vas a tener un par, las impermeables son la opción más versátil. Si caminas principalmente en clima cálido, mejor opta por modelos muy transpirables.

5. Materiales y Durabilidad

Los materiales sintéticos suelen ser más ligeros, se secan rápido y son perfectos para rutas dinámicas.
Las zapatillas de trekking de piel o cuero nobuck ofrecen mayor resistencia y durabilidad, pero pesan más y son menos transpirables.

Fíjate en los refuerzos:

  • Puntera protegida contra golpes.
  • Talón robusto para mejorar la estabilidad.
  • Laterales reforzados para proteger frente a roces y piedras.

La elección depende del uso: si vas a hacer rutas intensas y prolongadas, invierte en materiales duraderos. Si solo caminas ocasionalmente, puedes priorizar la ligereza.

6. Peso y Flexibilidad

Cuanto más ligeras sean las zapatillas de senderismo o trekking, más cómodas y ágiles te sentirás, especialmente en rutas de varios kilómetros.
Sin embargo, a medida que buscas más protección e impermeabilidad, el peso del calzado suele aumentar.

Las zapatillas flexibles son ideales para senderismo de baja dificultad. Para terrenos exigentes, busca modelos con mayor rigidez que protejan mejor tus pies.

7. Horma y Ajuste

La comodidad empieza por un buen ajuste.
Cada marca suele tener hormas diferentes (más anchas, estrechas, de empeine alto, etc.). Si tienes el pie ancho o con empeine alto, busca zapatillas de trekking de horma ancha.

Es fundamental probar las zapatillas con los calcetines que vayas a usar en ruta.
Deja siempre un espacio de un dedo entre los dedos del pie y la puntera para evitar rozaduras o uñas negras al caminar cuesta abajo.

8. Sistema de Cierre y Sujeción

Los cordones clásicos permiten un ajuste personalizado.
Los cordones rápidos (como el Quicklace de Salomon) son muy cómodos y permiten apretar o aflojar en segundos.
Algunos modelos para niños usan cierres de velcro o cordones elásticos para facilitar su autonomía.

Lo importante es que las zapatillas de montaña proporcionen sujeción firme, sin apretar ni generar puntos de presión.

Preguntas Frecuentes sobre zapatillas de senderismo, trekking y montaña

¿Cómo saber si unas zapatillas de montaña ofrecen suficiente agarre para terrenos rocosos?

El agarre en terrenos rocosos es uno de los factores clave para evitar resbalones y caminar con seguridad. Para saber si unas zapatillas de montaña son adecuadas para ese tipo de superficies, lo primero que debes observar es la suela. Busca modelos con tacos profundos y separados, que ofrezcan tracción multidireccional. Las mejores marcas utilizan compuestos de goma adherente, como Vibram® o Contagrip®, diseñados específicamente para agarrarse a roca seca o húmeda.

Además, muchos fabricantes especifican el tipo de terreno recomendado para cada zapatilla. Si en la ficha técnica ves menciones como “alta montaña”, “terreno técnico” o “roca y crestas”, estás ante un calzado pensado para esos entornos. También es buena señal si incorporan refuerzos en puntera y laterales, ya que suelen acompañar a suelas de alto rendimiento.

¿Cómo elegir la talla perfecta en zapatillas de montaña para evitar rozaduras?

Elegir bien la talla es fundamental para evitar rozaduras, ampollas o molestias durante una ruta larga. Un error común es probar las zapatillas con calcetines finos o sin simular las condiciones reales. Para acertar, pruébalas siempre con calcetines de montaña, que suelen ser más gruesos y acolchados.

Debe quedar un pequeño espacio —de unos 0,5 cm— entre los dedos y la puntera. Esto evitará que los dedos golpeen al bajar pendientes. La zapatilla debe abrazar el pie sin apretar, especialmente en el talón, donde un buen ajuste reduce el riesgo de rozaduras. Si dudas entre dos tallas, en muchos casos es mejor optar por la superior. Y si compras online, asegúrate de revisar la guía de tallas del fabricante, ya que puede variar según la marca.

¿Cada cuánto tiempo se recomienda cambiar las zapatillas de montaña?

El desgaste de unas zapatillas de montaña no siempre es evidente, pero sí afecta directamente a tu seguridad. Se recomienda cambiarlas tras 800 a 1.000 kilómetros de uso, aunque este número puede variar según el tipo de terreno, el peso que lleves y tu forma de caminar.

Más allá del kilometraje, hay señales claras: pérdida de tracción, suela gastada, falta de amortiguación o estabilidad, o si notas que el pie ya no se siente bien sujeto. Si la zapatilla ya no responde bien en bajadas o terrenos técnicos, es momento de renovarlas. Usar calzado deteriorado puede aumentar el riesgo de lesiones o caídas, especialmente en rutas exigentes.

¿Qué zapatillas de montaña recomiendan para principiantes que empiezan a hacer rutas?

Si estás empezando en el senderismo o las rutas de montaña, lo mejor es apostar por unas zapatillas que ofrezcan comodidad, ligereza y buena sujeción, sin que sean excesivamente técnicas o pesadas. Los modelos de trekking o senderismo de gama media suelen ser la mejor opción: combinan amortiguación, estabilidad y materiales transpirables.

Busca una zapatilla que tenga una suela con buen agarre, algo de protección en puntera, y que no sea rígida como una bota de alta montaña. No necesitas Gore-Tex si tus rutas serán en seco o de pocas horas, pero puede ser útil si vives en zonas húmedas. Lo importante al principio es que el calzado te acompañe sin generarte molestias y te permita ganar confianza en el terreno.

¿Cómo afectan la suela y el tipo de tacos al rendimiento en diferentes tipos de senderos?

La suela es el corazón del rendimiento de una zapatilla de montaña. En senderos blandos o embarrados, los tacos grandes, profundos y separados ayudan a expulsar el barro y mejorar la tracción. En cambio, para roca seca o caminos duros, es mejor optar por tacos más pequeños y compuestos de goma adherente, que se “pegan” literalmente al terreno.

Además, la dureza de la goma influye: gomas blandas agarran mejor pero se desgastan antes; gomas duras duran más, pero son menos eficaces en superficies lisas. Por eso es importante adaptar el tipo de suela al terreno habitual que recorres. Si haces rutas variadas, puedes buscar modelos de suela mixta, que ofrecen un rendimiento equilibrado en todo tipo de senderos.

Encuentra tus Zapatillas Perfectas para la Aventura

Ahora ya conoces las claves para elegir las mejores zapatillas de senderismo, trekking o montaña. Ya sea que te enfrentes a un sendero suave o a un desafío alpino, lo importante es que tus pies estén bien protegidos, cómodos y listos para seguir cada paso.

Consulta nuestras recomendaciones, explora las categorías específicas y lánzate a descubrir el mundo con el calzado adecuado.

¡Tus próximas aventuras te están esperando!